Cualquier película de ciencia ficción, nos desvela un futuro en el que las máquinas ayudan (o controlan) a los seres humanos. Se generan escuadrones de robots o escuadrones de máquinas voladoras que vigilan y velan por la seguridad (en unos casos) o que exterminan a los humanos en otros.
Parece que paso a paso esa ficción se transforma en realidad, prueba de ello es el proyecto ROBORDER en el cual, a través de un enjambre de DRONES, tanto aéreos terrestres, o marítimos serán los encargados de velar por nuestras fronteras. Éstos sistemas dotados de inteligencia artificial, serán capaces de determinar las amenazas por medio de diferentes sensores, térmicos, infrarrojos, etc… e incluso serán capaces de distinguir personas (según el director del proyecto Stefanos Vrochidis, no harán reconocimiento facial).
La finalidad es de que alerten a los equipos de vigilancia, con el fin de prevenir amenazas. Y aquí nos preguntamos ¿Qué amenazas? actualmente la única «amenaza» es la inmigración, bueno, podemos hablar de tráfico de drogas, etc… Pero de ahí a pensar que puede ser una barrera bélica, es un puntito. Claro está, que al paso que va Donal Trump y su aversión por lo no «americano» parece que igual no es mala idea protegerse. Ahora habría que ver si los «chisps» de esos drones son Chinos o no, porque si lo son, igual nos controlan ellos a nosotros en vez de al revés.
Como cierre diré, que aunque no estoy de acuerdo con el señor Trump, le tengo que dar la razón en una cosa, y es que fabricamos la práctica totalidad de nuestra tecnología en China, y aquí nos limitamos a integrar. Lo cual, me hace pensar, que hemos perdido una ventaja estratégica (no competitiva) porque si china estornuda, nosotros nos quedamos sin «chips». La UE debería de plantearse el financiar empresas tecnológicas, capaces de desarrollar y fabricar tecnologías propias, ya que, por mucho que se diga, la dependencia es brutal. Y no olvidemos que la tercera guerra mundial, se libra en Internet, por lo que el cambio de tablero, debería hacernos pensar en cómo posicionar nuestras piezas.
Luis Armando Rodríguez Echapresto (Director de Operaciones en PANOimagen)